¿Tiene curiosidad en visitar Madrid pero no sabe lo que le espera? Le damos algunas pistas.
Siga nuestras sugerencias y entre en la verdadera aventura que es conocer y probar la cultura madrileña:
-
Flamenco
El arte de juntar el canto, el baile, el zapateado, las castañuelas y guitarra tiene el nombre de flamenco. Es actualmente uno de los símbolos de España y sus orígenes remontan a las culturas gitana y morisca, con influencias árabe y judía.
Madrid es considerada la capital del flamenco, donde se mueve toda la industria discográfica, dando a conocer el flamenco al mundo y donde han salido grandes artistas de esta área musical.
En la capital española, puede asistir a un espectáculo de flamenco en cualquier día de la semana. Restaurantes, cafeterías, bares y salas de teatro: son muchos los lugares donde puede escuchar este género musical, mientras disfruta de una excelente cena o de un buen vaso de vino. Eche un vistazo a los más emblemáticos:
• Cardomo
• Teatro Flamenco Madrid
• Casa Patas
• Corral de La Morreria
-
Gastronomía madrileña
Uno de los varios encantos de Madrid es su gastronomía deliciosa, con una diversidad de platos mediterráneos que tendrá que probar durante su estancia:
• Cocido madrileño: es el plato más representativo de la capital española. Su ingrediente principal es el garbanzo, acompañado con varios tipos de carne, embutidos y verduas.
• Callos a la madrileña: es un plato típico del invierno, hecho con tripa de vaca estofada. Normalmente es servido en una olla de barro muy caliente y acompañado con chorizo y jamón.
• Barquillo: es una especie de galleta muy fina hecha con harina, azúcar o miel y, normalmente, canela. Es vendido en las calles de Madrid, especialmente en épocas festivas.
-
Relevo Solemne de la Guardia Real y cambio de Guardia en el Palacio Real de Madrid
Si tiene la oportunidad de visitar Madrid a un miércoles, o sábado, corra hacia el Palacio Real para conseguir vista privilegiada en el cambio de la Guardia Real.
El desfile empieza a las 10 de la mañana y dura aproximadamente 50 minutos. Es formado por cerca de 400 personas muy bien vestidas (lanceros, infantes de marina y militares), coches de munición y caballos. Al sonido de la música solemne, se hace el cambio de la Guardia Real como en los reinados de Alfonso XII y Alfonso XIII.
La ceremonia, llamada Relevo Solemne de la Guardia Real, acontece solo en el primero miércoles del mes (excepto en los meses de enero, agosto y septiembre) a las 12 horas, en la Plaza de Almería, delante del Palacio Real de Madrid.
-
Fiestas de San Isidro
En mayo, Madrid celebra las fiestas de San isidro: patrón de la ciudad y de los labradores.
Las festividades empiezan con el tradicional desfile de cabezudos en el centro de la ciudad. Siéguense bailes, conciertos y varios lugares de Madrid tienen actividades para todos los gustos.
La Feria de la Cacharrería, que ocurre en la Plaza de las Comendadoras, o el espectáculo de luz y sonido, en el Parque del Retiro, son otras de las referencias de esta fiesta.
Si elegir ir a las fiestas de San Isidro cumpla la tradición y beba el “agua del santo” que viene de un manantial junto a la Ermita de San Isidro.
¿Preparado para “vivir” Madrid? Después del primero viaje irá, con seguridad, querer repetir.